lunes, 26 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
¿Quieres ser voluntario?
El voluntariado del CRIT es un grupo de personas, hombres y mujeres, que donan su tiempo al servicio de los niños del CRIT. Su objetivo principal es atender y servir con un alto sentido humano a pacientes y familiares del CRIT aportando en todo momento calidad, cariño y calidez al servicio.
Para ser voluntario es necesario ser hombre o mujer entre 18 y 90 años, con:
Gran sentid de responsabilidad
Una sonrisa
Unos brazos dispuestos a trabajar
Un corazón muy grande
Tareas del voluntario:
Para ser voluntario es necesario ser hombre o mujer entre 18 y 90 años, con:
Gran sentid de responsabilidad
Una sonrisa
Unos brazos dispuestos a trabajar
Un corazón muy grande
Tareas del voluntario:
Medios Sumados
La comunicación es una parte trascendental del compromiso Teleton...
Desde hace 13 años Teleton ha logrado alianza de diferentes medios de comunicación masiva, que desde entonces se han sumado al esfuerzo por construir y fortalecer una cultura a favor de las personas con discapacidad.
Cuentan con el apoyo de mas de 600 medios de comunicación.
Los medios masivos de comunicación son parte esencial del compromiso Teleton. Cada uno de ellos fomenta con su trabajo la noble causa, fortalece los valores humanos y transmite las diferentes historias de la vida de los niños con discapacidad.
Gracias a los medios sumados por ser la voz que difunde en cada rincón de la República Mexicana el esfuerzo de unidad nacional.
Desde hace 13 años Teleton ha logrado alianza de diferentes medios de comunicación masiva, que desde entonces se han sumado al esfuerzo por construir y fortalecer una cultura a favor de las personas con discapacidad.
Cuentan con el apoyo de mas de 600 medios de comunicación.
Los medios masivos de comunicación son parte esencial del compromiso Teleton. Cada uno de ellos fomenta con su trabajo la noble causa, fortalece los valores humanos y transmite las diferentes historias de la vida de los niños con discapacidad.
Gracias a los medios sumados por ser la voz que difunde en cada rincón de la República Mexicana el esfuerzo de unidad nacional.
Como esta integrado el CRIT
En el CRIT trabajan mas de 2 mil personas a favor de la discapacidad. Cada CRIT esta integrado de la siguiente manera:
¿Cómo funciona el Sistema CRIT?
El sistema CRIT opera bajo un modelo de rehabilitación integral y conforma la estructura axial de los centros que busca servir a los menores con discapacidad neuromusculoesqueletica desde recién nacidos hasta 18 años de edad: respetando y salvaguardando su dignidad y promoviendo su pleno desarrollo e intregacion a la sociedad.
El CRIT tiene como función medular arropar y proveer la estructura de funcionamiento de los centros, logrando así un esquema similar y de alta calidad en cada uno de ellos.
La rehabilitación que se lava acabo en el CRIT tiene un sistema humano integral que considera tanto los retos físicos, psicológicos y sociales de cada paciente, así como con sus intereses anhelos y circunstancias familiares y sociales.
El CRIT tiene como función medular arropar y proveer la estructura de funcionamiento de los centros, logrando así un esquema similar y de alta calidad en cada uno de ellos.
La rehabilitación que se lava acabo en el CRIT tiene un sistema humano integral que considera tanto los retos físicos, psicológicos y sociales de cada paciente, así como con sus intereses anhelos y circunstancias familiares y sociales.
Sección de niños
En Teleton no solo se preocupan por la salud física de los niños y jóvenes, también les interesa el bienestar y optimo desarrollo de los pequeños. Esta sección esta diseñada especialmente para ellos, en ella encontraran el cómic de los "invencibles", que en cada numero presenta la historia de cada uno de los pacientes, sus retos, la forma en la que los han enfrentado y los aprendizajes que han obtenido en su camino.
También disfrutaran de "Yolin y sus valores" un espacio en el que reflexionarán sobre las cualidades que los ayudaran a convivir de una manera mas armoniosa y feliz con aquellos que los rodean.
Por ultimo tendrán acceso de diversos dibujos que podrán imprimir y colorear.
También disfrutaran de "Yolin y sus valores" un espacio en el que reflexionarán sobre las cualidades que los ayudaran a convivir de una manera mas armoniosa y feliz con aquellos que los rodean.
Por ultimo tendrán acceso de diversos dibujos que podrán imprimir y colorear.
Historia de Teleton Mexico
La historia empieza en diciembre de 1978 en Chile, el conductor de televisa Mario Kreutzberger, "Don Francisco" hizo publico el compromiso de apoyar a las personas con discapacidad: Proyecto que hoy en día en muchos países de America Latina se conoce como Teleton.
Los medios de comunicación se unieron para participar en un evento que rebaso las fronteras del mundo durante 27 horas en una emisión continua con un solo fin: Brindar ayuda a los niños con discapacidad.
El 12 de diciembre de 1997 Mexico toma la iniciativa de "Don Francisco" y convoca por primera vez a 70 medios de comunicación, personalidades del espectáculo diversas empresas y a toda la nación. Es así, como gracias al amor de cada mexicano nació Teleton y desde ese entonces la suma de voluntades hace posible trabajar arduamente por la rehabilitación de los niños y jóvenes con discapacidad.
Los medios de comunicación se unieron para participar en un evento que rebaso las fronteras del mundo durante 27 horas en una emisión continua con un solo fin: Brindar ayuda a los niños con discapacidad.
El 12 de diciembre de 1997 Mexico toma la iniciativa de "Don Francisco" y convoca por primera vez a 70 medios de comunicación, personalidades del espectáculo diversas empresas y a toda la nación. Es así, como gracias al amor de cada mexicano nació Teleton y desde ese entonces la suma de voluntades hace posible trabajar arduamente por la rehabilitación de los niños y jóvenes con discapacidad.
Objetivos
1.- Promover la unidad en torno a nuestros valores
2.- Promover una cultura de integración a favor con las personas con discapacidad
3.- Construir y operar centros de rehabilitación para menores con discapacidad
4.- Apoyar con instituciones que trabajan en el sector de discapacidad en la República Mexicana a través del fondo de apoyo a instituciones (FAI)
2.- Promover una cultura de integración a favor con las personas con discapacidad
3.- Construir y operar centros de rehabilitación para menores con discapacidad
4.- Apoyar con instituciones que trabajan en el sector de discapacidad en la República Mexicana a través del fondo de apoyo a instituciones (FAI)
¿Qué es Teletón?
Teleton es un proyecto de unidad nacional, el cual a través de valores como amor, ha logrado convocar a todo Mexico con el simple propósito de fomentar una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes con discapacidad.
Teleton representa la oportunidad de renovar la confianza en las personas y en las instituciones, simboliza la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en torno a esta causa total.
Teleton representa la oportunidad de renovar la confianza en las personas y en las instituciones, simboliza la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en torno a esta causa total.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)